La Paz: Dos alumnos con autismo sufren brutal golpiza en el colegio Holanda
La brutalidad de un grupo de adolescentes del colegio Holanda de la ciudad de La Paz contra dos de sus compaƱeros con discapacidad (autismo), a quienes patearon en el piso hasta romperles las costillas y mandarlos al hospital, causó indignación generalizada en la ciudadanĆa paceƱa. El caso fue revelado en las Ćŗltimas horas a travĆ©s de videos que circularon en las redes sociales. Los padres de familia exigen la intervención del Ministerio de Educación.
La salvaje agresión se conoció ayer porque se publicaron, al menos, tres videos que circulan por las distintas redes sociales y que muestran la golpiza en el interior de la unidad educativa contra los colegiales con capacidades distintas. No se ve la presencia de ningún profesor, ni nadie del personal administrativo del establecimiento hace algo para parar la agresión.
En uno de los audiovisuales difundidos se muestra que el ataque se realiza dentro de un aula. AllĆ, en la imagen se ve a un joven que estĆ” arrinconado en el piso junto a unos bancos, mientras otro se pone encima de Ć©l para golpearle con puƱetazos ante la atenta mirada de otros de sus compaƱeros. Esos espectadores no hacen nada para detener la agresión. Por el contrario parecen alentar al atacante.
En otro de los videos se muestra a todo un grupo de agresores de esa unidad educativa que golpean y patean en el piso a sus compaƱeros. “¡Ya Chino, basta!”, dice una voz femenina hasta que el atacante principal se cansa de golpearlos y se retira con un amenazante: “¡No jodan!”.
Otra de las grabaciones muestra que la golpiza contra los dos colegiales se da en el patio del colegio. AllĆ se ve a varios alumnos que, entre empujones y amagues de pelea, atormentan a sus vĆctimas.
Una familiar de los estudiantes agredidos, al ver que el personal educativo y administrativo del colegio -a pesar de conocer estas agresiones dentro de la unidad educativa- “no hace nada” para frenar los ataques, se animó a denunciar el hecho con videos y fotografĆas. Dijo que son cuatro los principales agresores, que ademĆ”s tienen aterrorizados a los dos jóvenes con capacidades diferentes.
“Quiero hacer una denuncia pĆŗblica por agresiones fĆsicas contra dos niƱos con capacidades diferentes. Diariamente sufren agresiones verbales y fĆsicas en el colegio Holanda de la ciudad de La Paz”, se lee en la publicación abierta de la ciudadana Miriam L.
“El dĆa jueves en la maƱana mis sobrinos fueron vĆctimas de este grupo de jóvenes que se encargan de amedrentar a sus mismos compaƱeros de dicha unidad educativa, llevĆ”ndolos a un callejón sin salida y golpeĆ”ndolos brutalmente en el suelo hasta el punto de dejarle a uno de ellos con costillas rotas y lesiones internas. Ahora ellos temen volver al colegio por el miedo de volver a ser vĆctimas de estos jóvenes abusivos que siguen haciendo bullying a otros compaƱeros. Los profesores y el director no hacen nada. El director hasta el momento no los expulsa de la unidad educativa”, se lee en parte de la denuncia.
La mujer, ademĆ”s de los videos de las golpizas contra sus sobrinos, publicó fotografĆas de los escolares agredidos que fueron llevados al hospital. Uno de ellos, ademĆ”s de los golpes en su cuerpo, tenĆa una herida en el rostro. Al otro le golpearon al punto de fracturarle las costillas, segĆŗn imĆ”genes de radiografĆa que muestra la familiar de las vĆctimas.
En otra imagen se muestra que en la unidad educativa una madre de familia trata de entregar a un profesor un informe sobre la agresión contra los dos jóvenes, pero el educador se niega a aceptar los papeles con el argumento de que las instancias superiores ya tienen conocimiento de ese tema.
“Con el debido respeto, no voy a aceptar. Hay instancias superiores y estamos llevando el caso (...) Yo no puedo aceptar eso, dónde dice que yo tengo que aceptar (...) Estamos llevando eso como institución, conocemos el caso”, dijo el educador a la mujer.
PÔgina Siete llamó varias veces al director departamental de Educación, Carmelo López, para consultarle qué acciones tomarÔ esa entidad para frenar estas brutales agresiones. No obstante, el funcionario leyó los mensajes, pero no contestó a las llamadas. Lo mismo pasó con las dirigencias del magisterio urbano y la de los padres de familia de colegios fiscales.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, pidió a los padres de familia de los estudiantes que son vĆctimas de agresiones que denuncien formalmente el hecho ante la PolicĆa. La Unidad de Cibercrimen estĆ” verificando la autenticidad de los videos para que posteriormente el Ministerio PĆŗblico pueda proceder de oficio.
Datos de Unicef
Agresiones Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), de noviembre de 2022, en Bolivia cuatro de cada diez estudiantes sufren acoso escolar. De ese grupo, un 14% de niñas, niños y adolescentes no dicen nada.
Riesgo Es justamente el grupo de niños que sufren en silencio los que corren el riesgo de sufrir depresión, suicidio y autolesiones. Otro dato es que el 40% de los acosos se dan en lugares donde no hay profesores, como ser corredores y baños de los centros educativos.
Investigación
La Dirección Departamental de Educación La Paz y la DefensorĆa de la NiƱez iniciaron las investigaciones sobre el caso de las agresiones que fueron vĆctimas estudiantes con autismo en la unidad educativa Holanda, informó este viernes la autoridad de Educación, Carmelo López.
Padres de familia denunciaron que dos estudiantes con discapacidad fueron vĆctimas de una golpiza en la unidad educativa Holanda, ubicado en la zona del Cementerio en la ciudad de La Paz.
Circulan en las redes sociales imÔgenes cuando los dos colegiales fueron golpeados duramente por otros estudiantes, mayores que ellos, en un callejón cercano al establecimiento. A una de las victimas le rompieron la nariz.
“En las imĆ”genes se ve que existe fĆsicamente agresión a los niƱos y a esos golpes no podemos llegar, por eso precautelamos el derecho a la educación y por supuesto, el hecho tiene ser que ser sancionado”, dijo López en un reporte en Bolivia Tv.
El informe del caso se conocerÔ hasta el próximo martes.
Lenny Paredes, madre de uno de los niƱos agredidos, denunció que el director de la unidad educativa le habĆa pedido conciliar el caso con las familias de los agresores, quienes fueron detenidos por ocho horas y liberados bajo garantĆas.
“Mi hijo tiene discapacidad cognitiva y autismo, mi hijo es nuevo en el colegio Holanda, mi sobrino tambiĆ©n tiene discapacidad (…) yo me constituĆ al lugar donde veo a mi hijo ensangrentado, totalmente destrozado, lo Ćŗnico que hice fue auxiliarlo, llevarlo a la Caja. Ćl me ha dicho que se ha caĆdo, despuĆ©s no habló ni una palabra mĆ”s, estaba super asustado”, dijo Lenny Paredes en entrevista en la red Bolivisión.
Tras conocer el caso de bullying, los padres de familia expresaron su preocupación por el comportamiento de algunos escolares que, en mÔs de una oportunidad, fueron vistos consumiendo bebidas alcohólicas y protagonizando peleas callejeras y provocando alarma entre los vecinos.
Los padres de familia de la unidad educativa formarƔn brigadas para patrullar en las inmediaciones de la zona, y piden la presencia policial para la seguridad de sus hijos.
No hay comentarios