Tres delincuentes asesinan a librecambista - El Policial Bolivia
Recientes
Cargando...

Header Ads

Header ADS

Tres delincuentes asesinan a librecambista

El sitio donde fue acribillado el librecambista

Un librecambista fue victimado ayer cerca de las 7:30 en la zona de PiƱami (Quillacollo), en un atraco perpetrado presuntamente por resabios de la “megabanda” internacional, desarticulada entre el lunes y martes de esta semana, informó la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Anastasio Llusco (45) fue la vĆ­ctima fatal, quien ayer, cuando salĆ­a de su casa rumbo al trabajo, fue interceptado en un lugar descampado, a pocos metros de la carretera que conecta la avenida Blanco Galindo con El Paso, por tres malhechores vestidos con uniformes camuflados, que le dispararon con el objetivo de robarle el maletĆ­n donde llevaba el dinero.

La víctima opuso resistencia, según una testigo. Luchó por evitar el robo y protegió a costa de su vida el maletín que llevaba en la espalda. En medio del forcejo, los antisociales hicieron al menos dos disparos contra el librecambista y huyeron en una vagoneta blanca con rumbo desconocido.

La Policía emprendió una persecución inmediata aprovechando que varias unidades estaban en Quillacollo en operativos preventivos, pero no dio con el vehículo sospechoso. La víctima fue llevada a la morgue del hospital Viedma, mientras que el maletín con 87 mil bolivianos, transportado a la Felcc con fines de investigación.

Algunos testigos dijeron que la banda consiguió llevarse otro maletín que contenía dólares, lo que no fue comprobado por la Policía.

Otro vecino dijo que una vez que se hicieron lo diparos, todo el vecindario salió a ver qué pasaba y que no dio tiempo a los malhechores de llevarse el dinero.

Llusco cambiaba dólares en la plaza Bolívar de Quillacollo, a donde se dirigía ayer, pero los atracadores, según se presume, lo estudiaron con anticipación y lo interceptaron a pocos metros de su casa en el terreno descampado, que debía cruzar obligatoriamente para tomar el transporte a su trabajo.

Gigante banda

Fuentes policiales no descartan que detrÔs del atraco esté la banda desbaratada entre el lunes y martes pasado, que usaba como depósitos casas en Quillacollo, Villa Candelaria, Jaihuayco y otros suburbios de la zona conurbana de la ciudad. Podría tratarse de miembro no capturados de la organización criminal.

El crimen y robo ocurrió al dĆ­a siguiente de que 19 de 23 integrantes capturados de la “megabanda” fueran encarcelados por los cargos de terrorismo, asociación delictuosa y tenencia indebida de armas, debido a que se halló en poder de la organización armamento avanzado como fusiles con mira telescópica, Cetme y Ak-47, ademĆ”s, de 100 cartuchos de dinamita y uniformes policiales, segĆŗn datos de la Felcc.

300 MIEMBROS

Se calcula que la “megabanda” estĆ” integrada al menos por 300 integrantes en todo el paĆ­s. Participan desde ladrones de bagatela hasta prontuariados antisociales como RaĆŗl Salazar Gamero, alias “El Salaco”. Habitualmente hacen robos de poca cuantĆ­a pero se articulan para perpetrar atracos cuantiosos. Los cabecillas reclutan informantes, custodios de armas, centinelas, asaltantes y los utileros a cargo de conseguir transporte, armas, prendas y telĆ©fonos.

Los 23 integrantes detenidos en Cochabamba son una parte del grupo, pero se estima que aĆŗn faltan unos 20 y entre ellos cuatro lĆ­deres.

No hay comentarios

Con la tecnologĆ­a de Blogger.